top of page
Foto del escritorAlbex Mascotas

Lo que debes tener en cuenta para navidad y fin de año con tus mascotas


A las puertas de Navidad, es momento de prestarle atención a los cuidados para nuestras mascotas. No solo nos ayudarán a vivir estas fechas en paz y armonía sino, además, a disfrutarlas manteniendo el bienestar de aquellos peluditos con los que compartimos nuestras vidas.


En Albex Mascotas te queremos ayudar para que toda la familia disfrute las fiestas y para ello te orientaremos para saber cómo cuidar a nuestras mascotas en Navidad.



gif



Navidad y nuestros peluditos


La navidad es una época muy especial para todos nosotros, la casa entera se viste de colores navideños, luces y comidas especiales.


¿Pero qué ocurre con nuestros amigos de cuatro patitas? No importa si se trata de un conejo, gato, o perro de compañía que comparta estos días con nosotros, por lo que no bastará con cambiarle el bote de comida de color, darle unas galletas o vestirlo con un gorro navideño, debemos darle un trato diferencial y compartir la esencia de la Navidad con nuestras mascotas.


Muchas veces no necesitamos hacerle un regalo caro o grande en ocasiones, con unas horas de paseo en el parque y estrenar un juguete nuevo eso ayudará a que se relaje y que no sienta estrés por el cambio que se vive en estas fechas, adicional a eso te dejamos consejos a tomar en cuenta:


Ponerle un chip


Aunque este chip para tu perro o gato debería estar presente en cualquier época del año, es fundamental que lo tenga para las fiestas, cuando son propensos a escaparse del hogar debido al miedo. Así, será más fácil recuperarlo si llega a irse corriendo estando asustado.

Por otra parte, te recomendamos que no lo ates en medio del jardín para evitar que se escape. Su ansiedad y estrés aumentarán la fuerza del animal, y puede lastimarse con la soga o correa.


Juega con él


Una buena idea para que el animal se duerma toda la noche de Navidad es cansarlo. Para ello, te recomendamos que te tomes el tiempo entre tantos preparativos y juegues un poco con él.

Puedes llevarlo al parque si se trata de un perro, o disfrutar de unas horas de actividad física en casa si tienes un gato. Lo importante es que tu mascota descargue todas las energías y tenga bastante sueño. Así, aunque esté algo asustado por los fuegos artificiales, el cansancio le vencerá.


Deja que se esconda


Seguramente ya te habrás dado cuenta de que los animales buscan refugio en ciertos lugares cuando están asustados: puede ser en el baño, debajo de la cama o de la mesa, a tus pies o en su colchón.

En cualquier caso te recomendamos que no lo reprendas ni castigues si decide hacer algo diferente a lo habitual. En su afán por protegerse puede subirse al sofá o incluso romper un objeto.


Arreglos y más


  • Colocar el árbol de Navidad fuera del alcance de tu mascotas, sobre todo si no hay supervisión, y fijarlo para que no se pueda mover, posiblemente en una esquina.

  • Escoger adornos de materiales resistentes y fijarlos bien al árbol de Navidad, más cerca del tronco que de la punta de la rama y mejor en la parte alta del árbol.

  • Ofrecer alternativas seguras para que tu mascota se entretenga. Por ejemplo, un árbol rascador para gatos puede satisfacer su actitud para trepar, mientras que se puede estimular el juego tanto en perros como en gatos recurriendo a juguetes interactivos de diferente tipo.

  • Colocar las luces en las ramas más altas del árbol y desconectarlas por la noche o cuando el animal se queda solo en casa. También se aconseja proteger los cables que van al enchufe con una funda de plástico y controlar periódicamente que no hay marcas de dientes o cortes.

  • Vigilar las velas encendidas y colocar todas las decoraciones potencialmente peligrosas fuera del alcance de los animales.

  • En cuanto a las plantas, mejor evitar las tóxicas y si no se puede prescindir de ellas o nos las acaban de regalar, es más seguro colocarlas en un lugar donde los animales de la casa no puedan llegar.


La pirotecnia y tu peludito


Algunos animales no sufren con los ruidos de los fuegos artificiales pero hay otros que se alteran mucho, existen dueños que optan por ofrecer tranquilizantes en estas fechas lo cual no es muy recomendable.

Las consecuencias que sufren los animales que se alteran, muchas veces son irremediables algunos se escapan del hogar perdiendo el rumbo y no pudiendo regresar a casa. Otros ladran toda la noche o se esconden temblando en el baño o debajo de la cama.

toma en cuenta estas recomendaciones:


Para nuestro amigo perruno podemos poner en práctica el método Tellington, aseguran que es muy efectivo y está realizado a base de telas aplicadas sobre las zonas de sensibilidad especial de tu amigo de cuatro patas, con eso nuestro amigo perruno sentirá mayor armonía y seguridad ya que su sistema nervioso se verá influido por una mejor circulación y lo ayudará a calmarse y sentirse más seguro.



Sabías que nuestros mininos tienen un miedo muy real hacia los fuegos artificiales porque no solo les genera miedo y estrés sino que pueden incrementar los problemas de conducta en nuestras mascotas; Podemos proporcionarle una estancia tranquila, en semioscuridad y segura dentro de casa, también podemos cerrar las ventanas o persianas esto servirá para aminorar el ruido de casa, las cajas de cartón ayudan con el miedo y proporcionan refugio caliente reducen su estrés y los anima a jugar.

gif

Con estas medidas podemos proteger a nuestras mascotas de algunos de los riesgos más comunes de la época navideña y seguro con estos consejos esperamos que puedas vivir estas fiestas con tranquilidad y sobre todo en familia.

Ten en cuenta todos nuestros consejos para que tu y tu mascota pasen la mejor de las fiestas tanto de navidad y fin de año.


Agradecemos que hayas llegado hasta el final del blog siempre estamos buscando información importante para nuestro integrante de 4 patitas que tenemos en casa, puedes visitar nuestras redes sociales en facebook e instagram como @albexmascotas.


80 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page